Señor
DARÍO MONTENEGRO TRUJILLO
Gerente General – Canal Capital
Av. El Dorado No. 66 – 63, piso 5
Ciudad
Ref. Canal Capital debe garantizar los pagos oportunos a sus trabajadores.
Atento saludo.
Desde hace varios años vengo denunciando las irregulares prácticas de contratación a las que entidades públicas como Canal Capital acuden para contratar a sus trabajadores. En lugar de vincularlos a las plantas permanentes como lo exige la ley, usan las órdenes de prestación de servicios, que llegan a ser la regla y no la excepción, con plazos de ejecución no mayores a los treinta (30) días a personas que llevan 15 años o más desempeñando labores para el Canal. Técnicos que han dedicado su vida a especializarse en la producción audiovisual y al desarrollo de contenidos educativos y culturales para la televisión pública, se ven sometidos a la más cruel incertidumbre cuando su continuidad depende de la voluntad del superior de turno, dejándolos sin el sustento mínimo durante días o incluso meses. Cabe resaltar que además de la inestabilidad laboral, estos trabajadores tienen malos salarios, no tienen derecho a vacaciones remuneradas y peor aún, no pueden ejercer sus derechos fundamentales a la sindicalización y a la negociación colectiva.
Al mismo tiempo que usted, doctor Montenegro, se ufana de tener utilidades por U$ 1 millón de dólares en 2018 (https://bit.ly/2W0DB72), insiste en una política laboral, que aplaudida por la administración de Enrique Peñalosa, viola todas las disposiciones legales que ordenan la vinculación laboral cuando se cumplen funciones misionales y permanentes, y vulnera los derechos de las personas que trabajan en la entidad a su cargo, interponiendo todo tipo de obstáculos para el desembolso de los pagos.
Tengo conocimiento de los atropellos a los que son sometidos contratistas a los que, en ciertos casos, se les asignan funciones que no se relacionan con el objeto de sus contratos. En peores circunstancias, a camarógrafos, sonidistas, escenógrafos, luminotécnicos se les exige asumir responsabilidades que corresponden al contratante como el costo de equipos de seguridad, cursos de altura, exámenes médicos específicos, largos y múltiples desplazamientos por su propia cuenta y riesgo a los sitios de las grabaciones y transmisiones. Debo añadir, y rechazar, que su desdén llegó al extremo de impedir que los trabajadores impriman en las instalaciones del canal sus cuentas de cobro y los documentos que exigen sus contratos mes a mes para el pago de sus salarios.
Ante la aberrante situación planteada, le solicito abstenerse de entorpecer el pago oportuno de salarios y proceder a iniciar el proceso de vinculación de trabajadores que a lo largo de años han contribuido a la promoción de la cultura y la construcción de nuestra identidad.
MANUEL JOSÉ SARMIENTO ARGÜELLO
CONCEJAL DE BOGOTÁ
POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO
C.C Ministerio del Trabajo
C.C. Personería de Bogotá
C.C. Procuraduría General de la Nación
Deja un comentario