Bogotá, D.C. 04 de abril de 2016
Doctor
FREDDY CASTRO BADILLO
Secretario Distrital de Desarrollo Económico
Ciudad.
REF.: Es inaceptable excusarse en errores de la anterior
administración para acabar con los mercados campesinos.
Atento saludo,
Los mercados campesinos, que vienen funcionando desde el año 2004, son pieza básica para garantizar la seguridad alimentaria de Bogotá. Uno de los grandes problemas para el acceso a alimentos en la ciudad, que explica parte de la persistencia de 4,7% de desnutrición infantil, es su encarecimiento al final de las cadenas de distribución y, por consiguiente, deben ser apoyadas todas las iniciativas encaminadas a reducirlo.
Los mercados campesinos han demostrado ser herramienta altamente efectiva para atacar dicha problemática, pues eliminan excesos de intermediación de tal medida que los alimentos vendidos por esta vía son entre el 11,21% y el 22% más baratos que por otros canales establecidos.
Igualmente, estos mercados son una de las alternativas para el sostenimiento de la economía campesina y rural de Bogotá y los municipios aledaños. De acuerdo con la Alianza Campesina Comunal ALCAMPO, los ingresos campesinos han aumentado hasta en un 129% gracias a este proyecto. Lo anterior es aún más importante si se tiene en cuenta que el 80% de los alimentos que consumen los bogotanos son proveídos en 300 kilómetros a la redonda de la Capital.
Por estas razones, resultan sumamente graves sus declaraciones en el sentido de reducir a mínima expresión los mercados campesinos en Bogotá, alegando falta de presupuesto. Aun si fuere cierto que la administración anterior redujo el rubro correspondiente, ese error debe enmendarse y no puede tenerse como excusa ni para acabar con este programa ni mucho menos para entregarlo al usufructo de un operador privado.
La administración distrital está en la capacidad de asegurar los recursos necesarios para este plan alimentario, como lo señala el Estatuto Orgánico de Presupuesto de Bogotá y usted mismo lo demostró con el traslado de recursos de su despacho a la nueva Secretaría de Seguridad. Por tanto, es urgente que la administración no solo provea los dineros necesarios para mantener los mercados campesinos, sino que deben inyectárseles todavía más para fortalecerlos.
Agradezco de antemano su atención.
Cordial saludo,
MANUEL JOSÉ SARMIENTO ARGÜELLO
Concejal de Bogotá D.C.
Polo Democrático Alternativo
Deja un comentario