File illustration picture showing the logo of car-sharing service app Uber on a smartphone next to the picture of an official German taxi sign in Frankfurt, September 15, 2014. A Frankfurt court earlier this month instituted a temporary injunction against Uber from offering car-sharing services across Germany. San Francisco-based Uber, which allows users to summon taxi-like services on their smartphones, offers two main services, Uber, its classic low-cost, limousine pick-up service, and Uberpop, a newer ride-sharing service, which connects private drivers to passengers - an established practice in Germany that nonetheless operates in a legal grey area of rules governing commercial transportation.    REUTERS/Kai Pfaffenbach/Files  (GERMANY - Tags: BUSINESS EMPLOYMENT CRIME LAW TRANSPORT)

Ilegalidad e inconveniencia de Uber a debate en el Concejo de Bogotá

El próximo martes 22 de agosto se llevará a cabo en el Concejo de Bogotá el debate sobre Uber y las acciones del Distrito contra la ilegalidad en el servicio de transporte público individual.

El próximo martes 22 de agosto, a petición del concejal Manuel Sarmiento y la bancada del Polo Democrático Alternativo, se llevará a cabo en el cabildo distrital el debate sobre Uber y las acciones del Distrito en contra de la ilegalidad. “La ciudad debe debatir con amplitud el tema de la ilegalidad en la prestación del servicio de taxi, en especial teniendo en cuenta que no es la solución para la calidad en el servicio y en cambio agrava los muy agudos problemas de movilidad de la ciudad”, señaló Sarmiento.

Además de la ilegalidad, ampliamente probada y aceptada incluso por las autoridades, Uber ha afectado de forma considerable los ingresos de todos los taxistas, con reducciones de hasta un 40%. “Los vehículos de Uber no solo no tienen cupo, tampoco tienen seguro contractual, seguro extra contractual, seguro de vida y lesiones, no pagan rodamiento, entre otros, lo cual implica que la competencia de Uber hacia los taxistas es completamente desleal”, precisó el concejal Sarmiento. Asimismo, añadió que “no es admisible que cualquiera pueda usar su vehículo particular como taxi; la ciudad, dependiendo de su tamaño, debe tener un número determinado de taxis para garantizar la adecuada oferta del servicio y no una sobreoferta que en últimas hace más demorados los viajes de todos los bogotanos”.

“Invito a todos los taxistas de la ciudad a que nos acompañen en el debate de este martes venidero, acá en el Concejo y a través de las redes sociales donde se transmitirá el mismo. La ciudad debe conocer cuáles han sido los efectos de Uber, cómo les ha afectado y cómo este no es de ninguna manera la solución a los problemas de calidad que hoy existen en el gremio”, concluyó Sarmiento.

Debate “Ilegalidad e inconveniencia de Uber a debate en el Concejo de Bogotá”

Lugar: Concejo de Bogotá
Fecha: Martes 22 de agosto
Hora: 2:00 p.m.

Etiquetas: Sin etiquetas

Deja un comentario