60484372_360521901289049_3388581746021761024_n

La renovación urbana de Paulo VI, entre dudas y rechazo de la comunidad

Señor

ANDRÉS ORTIZ

Secretaria de Planeación

Avenida Carrera 30 #25-90

Ciudad

Ref. La renovación urbana de Paulo VI, entre dudas y rechazo de la comunidad

Atento saludo,

Al revisar la propuesta urbanística contemplada en el proyecto del POT para la UPZ 106, La Esmeralda, se evidencia que, excluyendo el Parque Simón Bolívar y la Biblioteca Virgilio Barco, en la UPZ prima la renovación urbana. El objetivo de la administración distrital es pasar de las actuales 2.646 viviendas a 5.232, un crecimiento del 97% que implicará la demolición de edificaciones y el desplazamiento de miles de residentes.

En las manzanas en las que se ubica el complejo residencial Paulo VI se incluyen una serie de cambios que fomentan y motivan la renovación urbana. La Etapa II del conjunto residencial queda sometida al tratamiento de renovación urbana en modalidad de reactivación RU2, lo que implica una ejecución del proyecto en el corto plazo y sin la necesidad de contar con un plan parcial. La Etapa I pierde su carácter de Bien de Interés Cultural, permitiendo la demolición total o parcial de las edificaciones. En concordancia con lo anterior, usted manifestó que “lo que se ha pensado con Pablo VI es que mantenga su categoría de patrimonio, pero se deja abierta la puerta a que mañana se ponga en marcha un plan de renovación.”[1]

Preocupados por el futuro de sus viviendas y los atropellos de los que pueden ser víctimas, los residentes de Paulo VI han acudido a distintas reuniones sin que la administración atienda sus observaciones. Por lo anterior, le solicito a su despacho lo siguiente:

  1. Convocar una mesa de concertación con los habitantes del barrio Paulo VI, en la cual se garantice que no se vulnerarán los derechos de quienes moran en el Conjunto Residencial
  2. Remitir copia del sustento técnico, económico, social y arquitectónico para la renovación urbana del barrio Paulo VI
  3. Remitir copia del estudio técnico y cartográfico que demuestra que el 100 % del suelo de los primeros pisos de Paulo VI es de uso comercial
  4. Se me haga llegar una copia de los estudios, conceptos y pronunciamientos que existen por parte del IDPC para la exclusión de Paulo VI como un BIC, favor incluir:
    1. Estudio de valoración de las condiciones del inmueble
    1. Carta de solicitud
    1. Planos de levantamiento
    1. Manzana catastral
    1. Certificado de nomenclatura
    1. Observaciones del IDPC
    1. Acto administrativo con la declaratoria de inclusión, exclusión o cambio de categoría BIC.

Estas peticiones las hago en ejercicio de mi derecho fundamental de petición.

Cordialmente,

MANUEL JOSÉ SARMIENTO ARGÜELLO

CONCEJAL DE BOGOTÁ

POLO DEMOCRÁTICO ALTERNATIVO


[1] El Espectador, POT en Bogotá: más líos entre conservación y desarrollo, 18 de Mayo de 2019.

Etiquetas: Sin etiquetas

Deja un comentario