BOGOTÁ D.C. ___ DE ABRIL DE 2020
SEÑORES:
ENEL CODENSA
Carrera 13ª # 53 – 43
radicacionescodensa@enel.com
____________, mayor de edad e identificado (a), como aparece al pie de mi firma, mediante el presente escrito, presento derecho de petición –reclamación- con fundamento en el artículo 23 de la Constitución Política de 1991, desarrollado mediante la Ley 1755 de 2015. Así mismo La ley 142 de 1994 establece en su artículo 152 el derecho de petición y de recurso.
HECHOS
PRIMERO: el día 17 de marzo del presente año, el Gobierno Nacional mediante el decreto 417 declaro el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en todo el territorio nacional, por el término de treinta (30) días calendario, días que serán contados a partir de la vigencia del mismo., el día 22 de marzo mediante el decreto 457 en su, artículo 1. Aislamiento. Ordenar el aislamiento preventivo obligatorio de todas las personas habitantes de la República de Colombia, a partir de las cero horas (00:00 a.m.) del día 25 de marzo de 2020, hasta las cero horas (00:00 a.m.) del día 13 de abril de 2020, en el marco de la emergencia sanitaria por causa del Coronavirus COVID-19. Para efectos de lograr el efectivo aislamiento preventivo obligatorio se limita totalmente la libre circulación de personas y vehículos en el territorio nacional, con las excepciones previstas en el artículo 3 del presente Decreto. El Decreto 531 de 8 de abril de 2020, extendió el aislamiento preventivo obligatorio hasta las 00:00 del 27 de abril de la presente anualidad. Y por último se publicó el decreto 593 del 24 de abril de 2020,
SEGUNDO: el aumento del valor de la factura energía presenta un incremento constante desde el mes de ________, pasando el costo del kWh de $ _____ a $ _____ kWh en el mes de abril. Lo que trajo como consecuencia un aumento desproporcionado que bajo las condiciones actuales de pandemia no puedo cancelar.
TERCERO: de igual manera, con base al estado de cosas imprevistas en la cotidianidad de la población colombiana, me es imposible trabajar y desempeñar mis actividades laborales desde el día 20 de marzo de 2020, hecho que genero una disminución drástica en mis ingresos y en mi capacidad de pago de los servicios públicos domiciliarios.
PETICIÓN
Por lo anterior solicito a quien corresponda lo siguiente,
Solicito que se ajuste la facturación al consumo real de conformidad al numeral 9.1 del artículo 9 de la ley 142 de 1994., Concepto Unificado Superservicios 2 de 2009; Nums. 1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5
FUNDAMENTOS
Téngase como fundamentos de derecho los siguientes
Decreto Legislativo 417 del 17 de marzo de 2020, Decreto Departamental 305 del 19 de marzo de 2020, Decreto Legislativo 457 del 22 de marzo de 2020,-Artículo 146,152 de la ley 142 de 1994; numeral 9.1 del artículo 9 de la ley 142 de 1994,-Concepto Unificado Superservicios 2 de 2009; Nums. 1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5
NOTIFICACIONES
Solicito que la decisión sea notificada mediante los siguientes medios
(__) Dirección: _________________________________________
(__) Teléfono_______________
(__) Correo electrónico ___________________________________
(__) Celular. _______________
Nombre ____________________
Firma ______________________
Cedula _____________________
Número de Usuario _____________
Deja un comentario