Invitación del concejal Manuel Sarmiento para las elecciones sindicales de la CUT del próximo 26 de mayo.
El concejal Manuel Sarmiento, del partido Dignidad y Compromiso, invitó a los trabajadores y trabajadoras de la ciudad de Bogotá afiliados a la Central Unitaria de Trabajadores y a la Federación Colombiana de Educadores FECODE a participar en las elecciones del próximo 26 de mayo. “Esta es una oportunidad para elegir verdaderos representantes de los trabajadores que desde estos cargos defiendan de manera auténtica los derechos laborales, la democracia y la soberanía nacional y mantengan la independencia y la autonomía del movimiento sindical”
Para las elecciones de FECODE, invito a votar por Victoria Avendaño número 14 al Comité Ejecutivo. Victoria es docente del departamento del Cesar, fue directiva de ADUCESAR y de la CUT Cesar, ejecutiva de FECODE y de la CUT Nacional. Es dirigente sindical comprometida con la defensa de la educación pública y de los derechos laborales del magisterio colombiano.
En las elecciones para el Comité Ejecutivo Nacional de la CUT, invito a votar por Diógenes Orjuela con el número 55. Diógenes es docente, inició su trayectoria en el Sindicato de Maestros del Meta ADEM. En 2004 ingresó al comité ejecutivo de la CUT y estuvo al frente de las relaciones internacionales liderando el proceso para frenar el ingreso de Colombia a la OCDE. Como presidente de la Central, lideró en 2019 las multitudinarias movilizaciones convocadas alrededor del Paro Nacional contra el paquetazo neoliberal de Duque.
En las elecciones para elegir el Comité Ejecutivo de la CUT Bogotá/Cundinamarca, quiero invitarlos especialmente a conocer y respaldar las listas número #903 y #919.
La lista 903 está encabezada por dos docentes reconocidas en la lucha por los derechos del magisterio colombiano. Carmen Helena Dussan y María Antonieta Cano defienden la autonomía y la independencia del movimiento sindical, exigen al gobierno el cumplimiento de los acuerdos alcanzados con Fecode y la ADE, rechazan las propuestas de plan de retiro compensado, el voluntariado docente y la educación híbrida. Seguirán luchando por el cumplimiento de la reforma constitucional al Sistema General de Participaciones.
La lista 919 a la CUT Bogotá – Cundinamarca es encabezada por William Sánchez y está integrada por reconocidos dirigentes sindicales de las empresas de servicios públicos como la ETB, el Acueducto y el relleno de Doña Juana, y por destacados luchadores dentro de los trabajadores del sector público. Liderarán la lucha por la defensa de las empresas públicas y contra la tercerización laboral.
A continuación, algunas de las propuestas:
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)