wp-whatsapp-chat
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/dh_k2v49b/manuelsarmiento.com/wp-includes/functions.php on line 6114all-in-one-wp-security-and-firewall
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/dh_k2v49b/manuelsarmiento.com/wp-includes/functions.php on line 6114essential-addons-for-elementor-lite
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/dh_k2v49b/manuelsarmiento.com/wp-includes/functions.php on line 6114\u00a0<\/strong>Intervenci\u00f3n del concejal Manuel Sarmiento, 13 de enero de 2017, Concejo de Bogot\u00e1.<\/p>\n El aval\u00fao catastral sube o baja seg\u00fan sea el inter\u00e9s de la Administraci\u00f3n de turno: cuando se propone hacer expropiaciones administrativas, lo echa para abajo. El aval\u00fao no es entonces un ejercicio meramente t\u00e9cnico, como lo afirma Catastro. Los bajos aval\u00faos de Catastro en zonas de alto riesgo ponen en riesgo la vida de la gente. En los \u00faltimos a\u00f1os, el censo inmobiliario aument\u00f3 288% y el impuesto predial, 300%. Excusas inadmisibles para no cobrar la plusval\u00eda. \u00bfPor qu\u00e9 no se les est\u00e1 liquidando la plusval\u00eda a las grandes constructoras?<\/em><\/p>\n Primero, hacerle un reconocimiento a la bancada del Partido de la U por el debate que adelantan alrededor de los aval\u00faos catastrales y por la informaci\u00f3n que nos han suministrado. En mi caso, veo un problema de fondo. La se\u00f1ora directora de Catastro insisti\u00f3 mucho en que el ejercicio que hace su entidad es muy t\u00e9cnico y que la metodolog\u00eda que utiliza refleja muy bien las finalidades que busca el aval\u00fao catastral o comercial de un determinado predio. No estoy de acuerdo con esa afirmaci\u00f3n. Si observamos con detalle los ejemplos que en este debate se han expuesto, se demuestra c\u00f3mo el ejercicio que ha hecho Catastro, tanto el a\u00f1o pasado como los a\u00f1os anteriores, depende de los intereses de la Administraci\u00f3n distrital de turno. Si es obtener ingresos, el aval\u00fao lo tiran para arriba, pero cuando el aval\u00fao resulta de un ejercicio de gasto, el aval\u00fao va por abajo.<\/p>\n Veamos algunos ejemplos que lo demuestran. En los a\u00f1os 2015 y 2016, en el barrio El Mirador, Localidad de Engativ\u00e1, el aval\u00fao catastral para calcular el predial baj\u00f3 y todos los ciudadanos se pusieron muy contentos porque les hab\u00eda bajado el impuesto al haber disminuido el aval\u00fao catastral. Meses despu\u00e9s se dieron cuenta de que la reducci\u00f3n obedec\u00eda a que los predios iban a ser expropiados por el IDU para adelantar la Avenida Jos\u00e9 Celestino Mutis. Y entonces de las risas se pas\u00f3 a los llantos. Aqu\u00ed nos tienen que explicar muy bien por qu\u00e9, en la mayor parte de predios, el aval\u00fao catastral aumenta por la presi\u00f3n inmobiliaria y por el flujo del mercado inmobiliario, mientras que disminuye en los sectores donde se van llevar a cabo procesos de expropiaci\u00f3n administrativa. Y claro, cuando los funcionarios hacen despu\u00e9s el aval\u00fao comercial con el que se va a calcular el monto de la expropiaci\u00f3n, el resultado est\u00e1 muy por debajo del precio real de los predios, como aqu\u00ed ya lo han mencionado varios colegas con ejemplos muy concretos.<\/p>\n En ese barrio, por ejemplo, hay viviendas cuyo aval\u00fao comercial supera los $100 millones. Uno est\u00e1 en la cuadra donde se ubica la vivienda, se pasa a la siguiente y ya el valor inmobiliario supera f\u00e1cilmente los $100 millones. Pero cuando Catastro hace el aval\u00fao comercial para calcular el precio de la expropiaci\u00f3n, advierte uno con sorpresa que ahora el aval\u00fao queda por debajo de los $80 millones. Yo s\u00ed me atrever\u00eda entonces a plantear serios cuestionamientos a esa afirmaci\u00f3n suya sobre un ejercicio puramente t\u00e9cnico que est\u00e1 haciendo Catastro con este tipo de aval\u00faos.<\/p>\n Me llam\u00f3 tambi\u00e9n mucho la atenci\u00f3n el tema de los aval\u00faos cuando se trata de predios ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable. Aqu\u00ed hay un problema de fondo, claro, y usted misma lo reconoci\u00f3. Un suelo de alto riesgo no mitigable no vale nada en el mercado inmobiliario. Los precios de esos predios son bastante insignificantes, as\u00ed sus casas sean grandes, por encima incluso de los cien metros cuadrados en muchos casos, y, como usted lo explic\u00f3, es el problema del mercado inmobiliario. Pero yo s\u00ed quiero llamar la atenci\u00f3n sobre la forma como se hace el aval\u00fao, porque pone en riesgo la vida de las personas. Si ustedes le valoran la vivienda a la familia en 40, 50 \u00f3 60 millones, la obligan a quedarse en la zona de alto riesgo no mitigable, porque lo primero que dicen esas personas, como tambi\u00e9n sucede en barrios como la Fiscala Alta, es que con esa suma no van a poder comprar otra casa igual en ninguna parte. \u00bfUsted por $60 millones qu\u00e9 consigue hoy en Bogot\u00e1? Adem\u00e1s, en esas casas habitan cuatro o cinco familias, que no van a poder reubicarse. La gente dice entonces, yo prefiero arriesgar mi vida a aceptar esas ofertas irrisorias que me est\u00e1 haciendo la Administraci\u00f3n distrital.<\/p>\n Si usted mantiene esa pol\u00edtica de calcular ci\u00f1\u00e9ndose al mercado inmobiliario, muchas de esas personas se quedar\u00e1n all\u00ed y van a tener que ser sacadas por el Esmad, el m\u00e9todo preferido del alcalde Pe\u00f1alosa. Ya sobre ellas pesan hoy graves amenazas. Me parece inaceptable. La Administraci\u00f3n distrital deber\u00eda reformular seriamente esa pol\u00edtica, porque la ciudadan\u00eda no va a aceptar esas ofertas que ustedes les est\u00e1n haciendo. Ustedes no pueden someter el reasentamiento a lo que est\u00e9 exigiendo el mercado inmobiliario.<\/p>\n En este debate ya se\u00f1alaron mis colegas que cuando se trata del impuesto predial, ah\u00ed s\u00ed los aval\u00faos se disparan, y dieron las cifras en ocho a\u00f1os. Entre los a\u00f1os 2008 y 2016, el aval\u00fao inmobiliario, el censo inmobiliario en toda Bogot\u00e1, aument\u00f3 en 288% y eso hizo que se disparara el impuesto predial, que creci\u00f3 en ese mismo intervalo en 300%. Mientras tanto, el ingreso promedio por habitante solo se increment\u00f3 en promedio anual un 42%. Fue lo que enfureci\u00f3 a la ciudadan\u00eda, porque el impuesto predial ha crecido por encima de la capacidad de pago de los contribuyentes.<\/p>\n Pe\u00f1alosa se llena de excusas para no cobrar plusval\u00eda a grandes constructoras<\/strong><\/p>\n La Directora de Catastro hizo al final una referencia al tema de la plusval\u00eda. Quiero se\u00f1alar de paso que me parecen muy graves las denuncias planteadas por el concejal Rub\u00e9n Torrado sobre el Plan Parcial el Pedregal. Y me propongo hacer referencia al tema, porque usted se\u00f1al\u00f3 que liquidar la plusval\u00eda es un proceso sumamente complejo, que por lo visto solo genios como Einstein alcanzan a entender, y plante\u00f3 entonces que se deben buscar otras alternativas.<\/p>\n Primero, la plusval\u00eda es la forma como el Estado puede participar en la renta del suelo. Es una de las m\u00e1s importantes fuentes de enriquecimiento para la ciudad, y el doctor Ortiz conoce muy bien el tema de la renta del suelo y la especulaci\u00f3n inmobiliaria por haber estado mucho tiempo en el negocio de la construcci\u00f3n. La plusval\u00eda es un instrumento que le permite al Estado participar de esa importante fuente de ganancia.<\/p>\n Pero la se\u00f1ora directora de Catastro nos asusta meti\u00e9ndonos el coco de que liquidar la plusval\u00eda es para cerebros privilegiados. Bueno, tambi\u00e9n la actualizaci\u00f3n catastral de m\u00e1s de dos millones de predios cada a\u00f1o es un proceso bastante complejo, pero ah\u00ed s\u00ed son ustedes extremadamente diligentes, contratando los funcionarios que se necesiten y haciendo los diecinueve modelos econom\u00e9tricos con que usted nos descrest\u00f3 aqu\u00ed. Entonces mi pregunta es muy sencilla: \u00bfpor qu\u00e9 ese proceso complejo de calcular el monto del impuesto predial, que recae sobre los pobres y las capas medias, s\u00ed lo pueden hacer, pero cuando se trata de liquidar y cobrar la plusval\u00eda a los grandes constructores, ah\u00ed s\u00ed nos llenamos de excusas? No son v\u00e1lidos los sofismas con que aqu\u00ed nos ha salido la se\u00f1ora directora de Catastro. Yo le hago una propuesta cordial. Con la misma diligencia con que realiza usted cada a\u00f1o la actualizaci\u00f3n catastral, haga el proceso para liquidar y cobrar la plusval\u00eda. Atr\u00e9vase a cobrar las contribuciones y los impuestos a quienes tienen mayor capacidad de pago, que en una ciudad como Bogot\u00e1 son los constructores.<\/p>\n \u00bfPor qu\u00e9 ustedes no lo hacen? La raz\u00f3n salta a la vista. Como el doctor Pe\u00f1alosa mantiene tantas relaciones con los negociantes urbanos de la especulaci\u00f3n inmobiliaria, no le interesa actuar con la misma diligencia a la hora de cobrarles los impuestos, como s\u00ed lo hace con los pobres y las capas medias. En resumen, una Administraci\u00f3n dura con los d\u00e9biles y benevolente, generosa con los poderosos.<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" \u00a0Intervenci\u00f3n del concejal Manuel Sarmiento, 13 de enero de 2017, Concejo de Bogot\u00e1. El aval\u00fao catastral sube o baja seg\u00fan sea el inter\u00e9s de la Administraci\u00f3n de turno: cuando se propone hacer expropiaciones administrativas, lo echa para abajo. El aval\u00fao no es entonces un ejercicio meramente t\u00e9cnico, como lo afirma Catastro. Los bajos aval\u00faos de Catastro en zonas de alto riesgo ponen en riesgo la vida de la gente. En los \u00faltimos a\u00f1os, el censo inmobiliario aument\u00f3 288% y el impuesto predial, 300%. Excusas inadmisibles para no cobrar la plusval\u00eda. \u00bfPor qu\u00e9 no se les est\u00e1 liquidando la plusval\u00eda a las grandes constructoras? Primero, hacerle un reconocimiento a la bancada del Partido de la U por el debate que adelantan alrededor de los aval\u00faos catastrales y por la informaci\u00f3n que nos han suministrado. En mi caso, veo un problema de fondo. La se\u00f1ora directora de Catastro insisti\u00f3 mucho en que el ejercicio que hace su entidad es muy t\u00e9cnico y que la metodolog\u00eda que utiliza refleja muy bien las finalidades que busca el aval\u00fao catastral o comercial de un determinado predio. No estoy de acuerdo con esa afirmaci\u00f3n. Si observamos con detalle los ejemplos que en este debate se han expuesto, se demuestra c\u00f3mo el ejercicio que ha hecho Catastro, tanto el a\u00f1o pasado como los a\u00f1os anteriores, depende de los intereses de la Administraci\u00f3n distrital de turno. Si es obtener ingresos, el aval\u00fao lo tiran para arriba, pero cuando el aval\u00fao resulta de un ejercicio de gasto, el aval\u00fao va por abajo. Veamos algunos ejemplos que lo demuestran. En los a\u00f1os 2015 y 2016, en el barrio El Mirador, Localidad de Engativ\u00e1, el aval\u00fao catastral para calcular el predial baj\u00f3 y todos los ciudadanos se pusieron muy contentos porque les hab\u00eda bajado el impuesto al haber disminuido el aval\u00fao catastral. Meses despu\u00e9s se dieron cuenta de que la reducci\u00f3n obedec\u00eda a que los predios iban a ser expropiados por el IDU para adelantar la Avenida Jos\u00e9 Celestino Mutis. Y entonces de las risas se pas\u00f3 a los llantos. Aqu\u00ed nos tienen que explicar muy bien por qu\u00e9, en la mayor parte de predios, el aval\u00fao catastral aumenta por la presi\u00f3n inmobiliaria y por el flujo del mercado inmobiliario, mientras que disminuye en los sectores donde se van llevar a cabo procesos de expropiaci\u00f3n administrativa. Y claro, cuando los funcionarios hacen despu\u00e9s el aval\u00fao comercial con el que se va a calcular el monto de la expropiaci\u00f3n, el resultado est\u00e1 muy por debajo del precio real de los predios, como aqu\u00ed ya lo han mencionado varios colegas con ejemplos muy concretos. En ese barrio, por ejemplo, hay viviendas cuyo aval\u00fao comercial supera los $100 millones. Uno est\u00e1 en la cuadra donde se ubica la vivienda, se pasa a la siguiente y ya el valor inmobiliario supera f\u00e1cilmente los $100 millones. Pero cuando Catastro hace el aval\u00fao comercial para calcular el precio de la expropiaci\u00f3n, advierte uno con sorpresa que ahora el aval\u00fao queda por debajo de los $80 millones. Yo s\u00ed me atrever\u00eda entonces a plantear serios cuestionamientos a esa afirmaci\u00f3n suya sobre un ejercicio puramente t\u00e9cnico que est\u00e1 haciendo Catastro con este tipo de aval\u00faos. Me llam\u00f3 tambi\u00e9n mucho la atenci\u00f3n el tema de los aval\u00faos cuando se trata de predios ubicados en zonas de alto riesgo no mitigable. Aqu\u00ed hay un problema de fondo, claro, y usted misma lo reconoci\u00f3. Un suelo de alto riesgo no mitigable no vale nada en el mercado inmobiliario. Los precios de esos predios son bastante insignificantes, as\u00ed sus casas sean grandes, por encima incluso de los cien metros cuadrados en muchos casos, y, como usted lo explic\u00f3, es el problema del mercado inmobiliario. Pero yo s\u00ed quiero llamar la atenci\u00f3n sobre la forma como se hace el aval\u00fao, porque pone en riesgo la vida de las personas. Si ustedes le valoran la vivienda a la familia en 40, 50 \u00f3 60 millones, la obligan a quedarse en la zona de alto riesgo no mitigable, porque lo primero que dicen esas personas, como tambi\u00e9n sucede en barrios como la Fiscala Alta, es que con esa suma no van a poder comprar otra casa igual en ninguna parte. \u00bfUsted por $60 millones qu\u00e9 consigue hoy en Bogot\u00e1? Adem\u00e1s, en esas casas habitan cuatro o cinco familias, que no van a poder reubicarse. La gente dice entonces, yo prefiero arriesgar mi vida a aceptar esas ofertas irrisorias que me est\u00e1 haciendo la Administraci\u00f3n distrital. Si usted mantiene esa pol\u00edtica de calcular ci\u00f1\u00e9ndose al mercado inmobiliario, muchas de esas personas se quedar\u00e1n all\u00ed y van a tener que ser sacadas por el Esmad, el m\u00e9todo preferido del alcalde Pe\u00f1alosa. Ya sobre ellas pesan hoy graves amenazas. Me parece inaceptable. La Administraci\u00f3n distrital deber\u00eda reformular seriamente esa pol\u00edtica, porque la ciudadan\u00eda no va a aceptar esas ofertas que ustedes les est\u00e1n haciendo. Ustedes no pueden someter el reasentamiento a lo que est\u00e9 exigiendo el mercado inmobiliario. En este debate ya se\u00f1alaron mis colegas que cuando se trata del impuesto predial, ah\u00ed s\u00ed los aval\u00faos se disparan, y dieron las cifras en ocho a\u00f1os. Entre los a\u00f1os 2008 y 2016, el aval\u00fao inmobiliario, el censo inmobiliario en toda Bogot\u00e1, aument\u00f3 en 288% y eso hizo que se disparara el impuesto predial, que creci\u00f3 en ese mismo intervalo en 300%. Mientras tanto, el ingreso promedio por habitante solo se increment\u00f3 en promedio anual un 42%. Fue lo que enfureci\u00f3 a la ciudadan\u00eda, porque el impuesto predial ha crecido por encima de la capacidad de pago de los contribuyentes. Pe\u00f1alosa se llena de excusas para no cobrar plusval\u00eda a grandes constructoras La Directora de Catastro hizo al final una referencia al tema de la plusval\u00eda. Quiero se\u00f1alar de paso que me parecen muy graves las denuncias planteadas por el concejal Rub\u00e9n Torrado sobre el Plan Parcial el Pedregal. Y me propongo hacer referencia al tema, porque usted se\u00f1al\u00f3 que liquidar la plusval\u00eda es un proceso sumamente complejo, que por lo visto solo genios como Einstein alcanzan a entender, y<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":2340,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_jetpack_newsletter_access":"","_jetpack_dont_email_post_to_subs":false,"_jetpack_newsletter_tier_id":0,"_jetpack_memberships_contains_paywalled_content":false,"_jetpack_memberships_contains_paid_content":false,"footnotes":""},"categories":[225],"tags":[],"class_list":["post-2339","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-transcripciones"],"yoast_head":"\n